En la actualidad, cada vez más personas están interesadas en emprender un negocio online que les permita trabajar desde casa o desde cualquier parte del mundo. La libertad de tiempo, movilidad y financiera son aspectos muy valorados, y tener un negocio online se ha convertido en una opción deseada por muchos.
En este artículo, exploraremos 10 ideas de negocios online rentables que puedes comenzar desde la comodidad de tu hogar. Estas ideas abarcan diferentes áreas y requieren diversos niveles de experiencia. Ya sea que estés buscando independencia financiera, flexibilidad de horarios o simplemente quieras ser tu propio jefe, encontrarás opciones interesantes para comenzar tu aventura emprendedora.
Estas son las 3 mejores películas que un emprendedor digital debería ver.
1. The Social Network (La Red Social)
En esta película se cuenta la historia de cómo Mark Zuckerberg creó Facebook, una de las redes sociales más importantes del mundo. La trama muestra los altibajos que sufrió Zuckerberg durante su proceso de emprendimiento, desde el desarrollo de la idea hasta la creación de una empresa millonaria. The Social Network es una película que inspira a los emprendedores digitales a perseverar en sus ideas y a no rendirse ante las adversidades.
2. The Startup Kids
Este documental sigue la vida de varios emprendedores jóvenes en el mundo de la tecnología, desde Islandia hasta Silicon Valley. Los jóvenes emprendedores comparten sus experiencias y desafíos en la creación de sus empresas, lo que da una visión realista y motivadora del mundo de las startups. The Startup...
Basta de dejarte para lo último. Algunas veces hay que darse el permiso de invertir en ti o en tu negocio.
Decidirte para hacer una compra grande o una gran inversión, es una de las cosas que más nos cuesta a las emprendedoras digitales, sobre todo a las mamás emprendedoras.
Todo es más importante que nosotras o nuestros negocios. Y muchas veces sobre pensamos las cosas y nos damos mil y una razones de por qué NO comprar o invertir en algo que es para nosotras o para el desarrollo de nuestros negocios.
Aunque sabemos y confiamos en nuestras habilidades para lograr grandes cosas, dejarse para lo último es algo que pasa mucho más de lo que te imaginas.
Que lo que se necesita en casa, que lo que necesitan los hijos, etc., etc. Son las cosas que primero se piensan antes de siquiera pensar en comprar algo que es para nosotras.
Y no nos detenemos a pensar en cómo una inversión, en este caso una nueva computadora, va a...
Cuando hablamos de negocios online, me he dado cuenta qué hay básicamente tres perfiles de emprendedores que están hablando de negocios online.
1. Aquellos emprendedores que dicen “Necesito crear un negocio online desde cero”
2. Emprendedores que dicen “Ya tengo un negocio online, pero quiero más $”
3. Tengo un negocio y ya está listo para escalar con más alma y menos agotamiento
Cualquiera sea tu momento dentro de este tipo de negocios, hoy te quiero contar que te encuentras en el mejor momento en trabajar en un negocio online.
Y quiero contarte algo más, que sepas que hay muchas formas de hacer un negocio online.
Aún yo siendo una emprendedora digital de la rama de la educación, esta no es la única forma. En este mercado tiene muchísimas ramas más y hoy te quiero contar algunas otras formas como:
Trabajo remoto con empresas
Consultor
Asesor
Creador de...
¿Has escuchado la famosa frase de que “vas a hacerte rico con un negocio digital”?
Frases como: Con una buena estrategia de marketing todo funciona, tus clientes quedarán fascinados, etc.
Y lo cierto es que esas maravillas de los productos digitales son verdad pero ¿lo es todo?
Déjame decirte que no. El creador digital necesita de una mentalidad empresarial, que vea más allá de su limitado espacio. Este mindset es algo que todos los emprendedores tienen en común. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de esto?
Conocido como mindset o programación mental es el conjunto de pensamientos y creencias que dan forma a nuestra mente, determinando cómo nos portamos.
¿Ya te has percatado de que si bien hay personas que naturalmente tienen hábitos saludables y son más fáciles de desarrollar algunas habilidades, otras tienen dificultades para cambiar?
La diferencia en el...
Hablemos del tiempo, hoy uno de los activos más valorados por las personas.
Te has puesto a pensar cuantas veces “regalas” tu tiempo:
A personas que no te aportan.
A proyectos que por más que intentes ya no funcionan o nunca funcionaron.
A clientes que todo los quieren gratis.
A eternas llamadas de “5 minutitos” que comienzan con “Disculpa que te moleste, quería que me ayudes....”
Etc, etc, etc....
El tiempo es un activo que difícilmente se recupera, a diferencia del dinero que sí.
Podrías llegar a hacer una mala inversión de dinero hoy y recuperarlo en una buena inversión de mañana.
Pero con el tiempo no funciona así de fácil, tú inviertes tiempo en proyectos y en personas, que no sería posible recuperar.
Cuando alguien te pida un favor “de gratis” o te diga “a ti no te cuesta nada” respóndele, a mi me cuesta mucho, me cuesta mi activo...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.